Organización del material del proyecto.
Ficha01.
Título: Entrevista a Christian Mirza - MIDES
Ficha02.
Título: Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI) - www.piai.gub.uy
Ficha03.
Título: Relevamiento de Asentamientos 2005 2006. Convenio INE PIAI
Ficha04.
Título: Información acerca de datos de la población uruguaya en situación de emergencia social - www.ps.org.uy
Ficha05.
Título: Información acerca de datos de la población uruguaya en
situación de emergencia social - www.presidencia.gub.uy
Ficha06.
Título: Información acerca de datos de la población uruguaya en
situación de emergencia social - www.montevideo.gub.uy
Ficha07.
Título: Cooperativismo de vivienda por ayuda mutua - www.fucvam.org.uy
Ficha08.
Título: Tesis "Cadena de Valor Madera-Muebles en el Mercosur" 2005
Ficha09.
Título: FECOVI - Diagnóstico de la carencia Habitacional y sus causas
Ficha10.
Título: MEVIR - En que consiste, cómo actúa, cuales son sus principios y los requisitos para acceder a una vivienda a través de esta entidad
Ficha11.
Título: MEVIR - Profundizar sobre el sistema de ayuda mutua y auto-construcción
Ficha12.
Título: Encuesta Nacional de Hogares Ampliada (ENHA), Censo de Población y Vivienda 2004 (CPV04), y Encuesta Continua de Hogares (ECH)
miércoles, 12 de setiembre de 2007
Definición del Proyecto

Desarrollo de sistema de mobiliario en madera que atienda situaciones sociales especialmente comprometidas (no necesariamente emergencia inmediata) con una carga importante de inserción en los mecanismos gubernamentales o no gubernamentales de ayuda a los sectores de la sociedad más necesitados.
......................................................
Se desarrollará un SISTEMA DE MOBILIARIO DE INTERIORES con las siguientes características.
......................................................
Se desarrollará un SISTEMA DE MOBILIARIO DE INTERIORES con las siguientes características.
- FIN SOCIAL.
- USO INTERIOR
- MATERIA PRIMA PRINCIPAL: Madera nacional reforestada.
- PROCESO PRODUCTIVO. Por fabricación asistida a los usuarios o producción seriada.
- RESPONSABILIDAD AMBIENTAL.
- DISEÑO DE CODIGO ABIERTO.
- OPTIMA RELACION COSTO / BENEFICIO.
- TIPOLOGIA adecuada a los valores culturales del usuario y a estándares ergonómicos
Etiquetas:
briefing,
Definición del proyecto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)